¿Que es un sistema?
Un Sistema es un conjunto de partes que interactúan unos con otros y con un mismo fin u objetivo, asi como vemos en la imagen que esta a continuacion de las neuronas que están dentro de un suprasistema que es el cuerpo humano.Las neuronas tiene comunicacion unas con otras y dentro de un entorno interno y externo se modifican sus funciones.
![](http://lectoresdeheidegger.files.wordpress.com/2011/06/neurona.jpg)
Características de los TGS:
- Son sistemas Abiertos que están constantemente interactuando con otros sistemas y a su vez con un entorno.
- Estos sistemas están dentro de otros sistemas llamados Suprasistemas.
- Producen y proveen información , energía y materia.
- Estos sistemas se ven influenciados por el entorno interno y externo para su funcionamiento, estas variables los pueden beneficiar y a la misma vez afectar en el cumplimiento de los objetivos.
Un ejemplo de esto:
Es el ministerio de salud este es un sistema que entrega un servicio de salud a las personas y tiene departamentos mas pequeños como lo son los consultorios de cada comuna. Este depende de su entorno para entregar mas herramientas dependiendo de las enfermedades que estén afectando a los ciudadanos. Interactúa con otros ministerios y pertenece al Gobierno.
* A continuación un Link en donde nos hablan sobre los TGS mas a fondo.
http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/teoriageneraldesistemas/
Siguiendo con el concepto de Sistemas aparecen otros términos relevantes para el funcionamiento de un sistema u organización estos son:
- Propósito: El sistema siempre tiene como meta cumplir sus objetivos finales.
- Globalismo: Cualquier tipo de cambio en el sistema o entorno afectara y modificara sus partes, es decir la llamada Causa - Efecto.
-Entropía: Es la tendencia al desgaste que esta presente en toda organización para evitar esto se deben generar nuevos recursos y renovar al sistema en este cambio nace la llamada Negentropia.
- Homeostasis: Este es el equilibrio entre las partes buscando la adaptación para que no se produzcan quiebres con el entorno externo que esta siempre teniendo cantantes cambios.
- Sinergia: Este es el trabajo en conjunto de un equipo en busca de un beneficio mayor que el que se puede obtener trabajando de forma individual .
Seguimos avanzando con los llamados Sistemas, en este proceso también podemos observar las etapas por las cuales debemos pasar para obtener el objetivo final u propósito.
-Entradas o input: Esto es lo que nuestro sistema esta recibiendo del ambiente estos pueden ser diversas cosas que ingresen como medios de información, materiales y todo lo necesario para comenzar a producir.
- Procesamiento u Operación: Aquí es donde las entradas son transformadas en el producto y deben pasar por las distintas partes que se necesita.
- Salidas o Ouput: Luego de que el producto pase por su proceso se envía al exterior (exporta).
-Retroalimentación o Fedd back : esto es que al salir el producto luego entra una información del mismo un retorno. Existen dos tipos la positiva y negativa.
En el siguiente esquema podemos ver lo Mencionado.
Ejemplo de lo anterior:
Una panadería tiene como propósito ser la mejor en su rubro para esto tiene como materia primas la harina entre otros y sus maquinarias para el proceso de elaboración de pan. En el proceso se elabora (pan) Luego se vende y de esto se reciben los comentarios si este era lo que esperaban los consumidores de ser así ellos vuelven a comprar y son clientes habituales y de no ser así se deben ver en que fallaron para hacer los cambios necesarios para llegar a producir el producto esperado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNti_qILyIhyphenhyphenqUQqGhiHKtBV0ZmCH9p95o4rV4srrsRrKAlxW1cQEUw2oczluS9JL_Q53jQIOuft8Yt0RPL3oPCpn0-EINpLIHB6zbkkS4eIsFMCI0cMDEbLUeCLrZYqkNob5PIOG7qweY/s1600/ESQUEMAS+PAN+AMASADO.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario