miércoles, 20 de junio de 2012

Resumen de Rol Estratégico de RR.HH


El Rol estratégico de los Recursos Humanos en tiempos de Cambios.

En los tiempos de cambio los recursos humanos tienen la labor de conectarse con la visión estratégica y a su vez conocer sobre el entorno socioeconómico para así obtener diferentes canales de información y  comunicación, a la vez está constantemente promoviendo la cultura organizacional, estos son algunos de los elementos que expone Marilena Beuses .
Se habla de un entorno en el cual existe un constante cambio donde está presente la eliminación  de trabajo, así como también la labor de retener a los mejores empleados,  los más capacitados,  para tener a estos empleados se genera un laso con la empresa la cual debe brindarle un buen salario y  un clima laboral agradable. Las nuevas generaciones x buscan tener un constante progreso profesional y  reconocen que en la vida se necesita un balance en todos los ámbitos, se debe tener un modelo de jefe al cual seguir y a la vez este  transmita sus conocimientos para así modelar al empleado.
En la actualidad según un estudio de la U.S.A demuestra que a los 35 años se ha cambiado 7 veces de trabajo, en base a esto vemos que los cambios ya no solo son del trabajador sino también del empleador,  esto genero un nuevo concepto de contratación la cual ya no es como en la antigüedad, es un nuevo vuelco en donde los altos salarios son para quienes tienen un alto nivel de productividad y en proceso de contratación sea con más libertad y flexibilidad. Este cambio está ligado a que los recursos humanos tienen como labor no solo mantener contento al trabajador, sino que cambia de manera potente enfocándose en lograr que el empleado entregue resultados óptimos y también se le reconozca por esto.
Los 3 cambios por los cuales se puede observar el cambio en el Rol estratégico de los RR.HH:
1-Adaptar los procesos operativos para responder al marco socioeconómico.
2-Catalizar los procesos de cambio en todos los niveles de la organización.
3-Participar y adueñarse de los procesos de decisión tanto como de otra organización.
Áreas de competencia que se requieren de RH en este nuevo rol estratégico
Según el estudio del profesor Dave Ulrich se distinguen 5 áreas a desarrollarse para lograr el cambio de rol estratégico de RH.

1-el 12 % del éxito depende del conocimiento sobre el negocio, esto se refiere a que no solo debe conocer su área de especialidad, sino que tambien tener un amplio conocimiento de todas las áreas para poder hacer un buen trabajo.

2-El 16 % del éxito depende del conocimiento de las mejores  prácticas en su profesión y la obtención de información, este nos indica que debe ser un excelente comunicador de forma verbal y escrita, tiene que ser capas de diseñar estrategias y estructuras organizadas , tener un trabajo en conjunto con los gerentes para poder transmitir un  mensaje solido a los demás, deben generar un cambio estratégico efectivo por medio de la creación de motivaciones de distintos tipos para el trabajador.

3-El 19 % depende de su habilidad para manejar el cambio en su cultura de la empresa, por lo que debe estar en constante cambio con miradas holísticas para poder identificar posibles conflictos y ser un transmisor de información de distintas funciones, y por ultimo una revisión constante a las normas de la empresa para poder crear una forma más dinámica de adaptación.

4-El 24 % depende de su adaptación al cambio, este debe estar preparado todo el tiempo para afrontar los cambios que se puedan generar dentro de la organización por posibles problemas y los que pueda ocasionar el entorno para solucionarlos y no verse afectado.

5-El 29 % depende de su propia credibilidad como persona y profesional, lo principal es tener profesionales de una sola línea, la cual deben cumplir siempre sin dobles estándares que confunden al resto ligado a la ética del profesional mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario